FORMACIÓN ACADÉMICA
2020 | Máster en Medicina del Dolor (Universidad Europea Miguel de Cervantes) |
2018 | Programa de Desarrollo Profesional en Gestión de Unidades del Dolor. Universidad Internacional de la Rioja. |
2016 | Medical Neuromodulation Fellowship Program, St Jude. Programa de especialización impartido por St Jude en Neuromodulación Espinal. |
2014 | Mágister Universitario en Acupuntura y Moxibustión. Universidad Complutense de Madrid. (2012-2014) |
2011 | Médico Interno Residente en Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del dolor. Departamento de Anestesiología. H. U. Alcalá de Henares. Madrid. (2007-2011) |
2012 | Diploma Europeo de Anestesiología y Cuidados Intensivos. |
2006 | Licenciado en Medicina. Universidad de Alcalá. Madrid (2001-2006) |
ACTIVIDAD PROFESIONAL:
- Médico adjunto especialista en Anestesiología y Reanimación en el Hospital Universitario de Torrejón (Torrejón de Ardoz, Madrid). 2012 – Actualidad.
- Coordinador de la Unidad de Dolor Crónico del Hospital Universitario de Torrejón. 2017- Actualidad.
- Presidente Comité del Dolor del Hospital Universitario de Torrejón. 2017 – Actualidad.
- Médico adjunto en Unidad de Dolor en HM Vallés (Alcalá de Henares, Madrid). 2017-2018
- Médico adjunto y jefe clínico en Unidad del Dolor del Dr. David Abejón (Pain Relif S.L, Quirón Madrid) 2015-2017
SOCIEDADES CIENTÍFICAS:
- Miembro de la Sociedad Española de Anestesiología y Reanimación (S.E.D.A.R.)
- Miembro de la Sociedad Española del Dolor (S.E.D.)
- Miembro de la Sociedad Europea de Anestesiología (E.S.A)
PUBLICACIONES Y COMUNICACIONES:
- V. Pedroviejo; R. Chaves; C. Lasa; J. Pérez. Acidosis láctica asociada a metformina. “29 congreso de la SEDAR” Mayo de 2009.
- V. Pedroviejo; R. Chaves; C. Lasa; J. Pérez. Bloqueo subdural como complicación de un bloqueo paravertebral torácico continuo. “29 congreso de la SEDAR” Mayo de 2009.
- C. Lasa; V. Pedroviejo; R. Chaves; J. Pérez. Reacción hemolítica aguda transfusional secundaria a anticuerpos contra antígeno de alta incidencia. “29 congreso de la SEDAR” Mayo de 2009.
- V. Pedroviejo; J. Pérez. Mercedes Ayuso. Manejo anestésico de la miopatía mitocondrial. “29 congreso de la SEDAR”. Mayo de 2009.
- B. Gómez; J. Pérez; I. Riquelme: A. Gago, B. Balmisa. Utilización del parche de Capsaicina 8% en el paciente con dolor neuropático postquirúrgico. Congreso Nacional de la Sociedad Española de Dolor, Mayo de 2013, Granada.
CAPÍTULOS DE LIBRO:
- J. Pérez y cols. Anestesiología y Reanimación. Test comentados de materias específicas para oposiciones. Campus Salud. Editorial MAD – 7 editores. 2017.
- J. Pérez y cols. Facultativo especialista en Anestesiología y Reanimación. Servicio de salud de la Comunidad de Madrid. SERMAS. Editorial MAD – 7 editores. 2015.
- M. Ruiz; C. Lasa, J. Pérez, F. Martín. Manual de Anestesia Regional. Práctica clínica y tratamiento del dolor. Capítulo 4. Bases de la ultrasonografía. 2ª Edición. 2010.
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN:
- Ensayo clínico en fase III multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado por placebo, con grupos paralelos para investigar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de Naloxona HCl LP comprimidos en pacientes con estreñimiento inducido por opioides. Número de protocolo: 0217/DEV. Investigador principal: J. Pérez.
- “Estudio epidemiológico, observacional, prospectivo, para evaluar la prevalencia de las distintas etiologías de la artrosis en el ámbito sanitario español”. Investigadores principales: B. Balmisa y J. Pérez. 2013.
- “Evaluación de la efectividad, la seguridad y la tolerabilidad de tapentadol LP en comparación con oxicodona/naloxona LP en sujetos con lumbalgia crónica intensa no controlada con un componente de dolor neuropático no tratados previamente con opioides”. Investigador principal: J. Pérez. 2013.
- “Estudio epidemiológico, observacional, prospectivo, para evaluar la relación entre la empatía médico-paciente y el alivio del dolor y de la calidad de vida, en Unidades del Dolor”. Investigador asociado: J. Pérez. 2013.